Artículos
Hablar de ciclismo por estos días nos lleva inevitablemente a hablar de rodillo o ciclismo indoor, aún cuando a muchos nos guste más salir a la calle, sentir el viento, conocer lugares, pedalear con otras personas y tener contacto con la naturaleza. Personalmente, siempre fui un detractor del rodillo; me muevo en bici, me gusta el MTB y en 12 años que practico triatlón sólo una vez probé entrenar...
Hablar de dopaje está relacionado a la trampa, al ventajismo, encontrar atajos poco o nada éticos frente a quien sí lo hace de forma lícita. Pero hay un factor no menor, causante de sanciones y señalamientos, y es que la desinformación puede ser determinante durante un testeo, así lo indica el Código Mundial de Dopaje.
Además de las sustancias prohibidas para mejorar el desempe...
Todo comenzó hace aproximadamente 1 mes y medio… así es… 1 mes y medio…
Entrenaba como todos los días, y al pasar el tiempo comenzaban unos pequeños dolores de cabeza que asociaba rápidamente con deshidratación (debido al duro entrenamiento que estaba llevando). Sin embargo, los dolores aumentaban cada día, y al pasar una semana decido pedir una hora en telemedicina para...
Hoy hablaremos de las 4C mentales que todo triatleta debiera tener en cuenta al momento de competir. Se trata de 4 factores mentales que deben des-arrollarse y entrenarse para aumentar el rendimiento en una competencia, ya que, ha podido demostrarse la gestión adecuada de estas 4 variables aumenta el rendimiento deportivo.
Existen numerosas técnicas emanadas desde la psicología y el coaching deportivo que pueden ayudar a...
Sin importar de qué deporte se trate, existen tres factores que son fundamentales para cualquier atleta: el entrenamiento, la alimentación y el descanso. El descanso es clave para los atletas porque influye en su rendimiento y evita lesiones por agotamiento físico.
Liberar estrés
El estrés es uno de los principales enemigos del descanso. Estar nervioso e irritado impide que accedas a un estado total de...
¿Sabían ustedes que el gran Cristian Bustos corrió en su exitosa carrera profesional 10 veces el Ironman Hawaii? Probablemente todos se acuerdan del 2º lugar en 1992, pero también tuvo otros extraordinarios resultados como son sus 5º, 6º y 9° lugar en 1997, 1995 y 1991 respectivamente. En su primera incursión en la Isla Grande en 1989 fue 16°. Sin embargo, también tuvo decepciones...
Como muchas características personales de la vida, existe siempre el debate entre si algunas variables se traen de nacimiento o simplemente se desarrollan… en algún tiempo se habló del liderazgo, de la fortaleza de un campeón, de ciertas condicionantes deportivas y hasta hace poco le tocó el turno al optimismo. Esta es una dicotomía que se encuentra más o menos zanjada, y explicaremos por...
En tiempos de pandemia la preparación física es una excelente opción de sumar horas de entrenamiento indoor a la semana y así evitar salir de casa, además fortalecer debilidades musculares que por tiempo o por priorizar las demás disciplinas del triatlón dejamos de lado en tiempos normales. ¿Por qué centrarse en lo funcional y no sólo fuerza? y ¿qué es el entrenamiento funcional y cómo trabajarlo? Aquí una breve perspectiva que te ayudará a...
En muchas charlas que me ha tocado dar, y en especial las realizadas para la Expo Maratón de Santiago, me preguntaban acerca de qué momento del día era mejor para entrenar… mi respuesta (obviando procesos biológicos, fisiológicos y personales), fue siempre la misma: En las mañanas. ¿Y esto por qué? Porque la mayoría de los estudios que hablan de los beneficios del ejercicio f...
Lograr metas y objetivos, o por ejemplo, bajar los tiempos en un Ironman, pasar de 21K a correr una maratón, correr más rápido, hacer podio, etc. o simplemente ganarle a un amigo… nos hace sentir bien y a su vez nos estimula para afrontar y alcanzar nuevos desafíos en el futuro.
Normalmente post cumplir esa meta, la cabeza nos impulsa a preguntarnos ¿y ahora qué? Pues bien… la respuesta se contestará de manera automática, porque será el mismo...