Artículos
Un amigo mío, ex triatleta, le tenía fobia al plato chico. Aunque no lo reconocía, mi impresión es que consideraba deshonroso usarlo. Su lógica era que un buen ciclista sólo usa desarrollos grandes. Digamos de paso que era un excelente ciclista y tenía mucha fuerza. Tanto era su trauma que subía a Farellones con plato grande, y por supuesto arriba nos hacía notar lo que había hecho. Le explicamos infinitas veces lo equivocado que estaba y todo...
Gracias a Dios, nos encontramos y nos hicimos parte…
Es mucha la gente que pasa por nuestras vidas y sólo miramos o saludamos sin hacerla parte nuestra, sin enfrentarnos cara a cara, estrechar una mano, un abrazo y mirarnos a los ojos diciendo “te veo, te siento y desde hoy, sos parte de mi vida”. El año 2010 recibo a mi décimo octava generación de natación I en la universidad y era un curso bien especial, entre ellos llegan deportistas...
Hasta ahora son 9 los chilenos que nos representarán en Hawaii el 11 de octubre próximo: Pamela Espinoza (Triatleta Tomtom), Pierangela Dezerega, Bruno Fritsch, Vicente Bobadilla, Alex Gajardo (Triatleta Kinesic) , Claudio Correa, Tomás Medel, Felipe Donoso y Cristian Ulloa. Nunca habíamos tenido tantos. Un buen año (…diría un enólogo!!), al menos en número, muy por encima del promedio histórico de 3,4 como se puede apreciar en el siguiente...
Hoy lunes 19 de mayo cumplimos 4 años y como hemos dicho en otras oportunidades, seguimos recorriendo Chile y de vez en cuando el extranjero. Los dos años anteriores publicamos los lugares que visitamos en los primeros 3 años, pero hoy nos enfocaremos las ciudades visitadas este último año.
Empezamos el año en Arica, en el Half Laucho. Después vino el Tridesert de Puerto Velero, Rapel, Quillón y Coquimbo. De ahí el ITU de Viña del Mar, el IM 70....
En primer lugar queremos agradecer los cientos de comentarios y opiniones recibidas en favor de uno y otro nominado a esta selección. Es bueno saber que los elegidos no sólo son buenos deportistas, sino que además son respetados y admirados, por su entorno más cercano y por sus pares, por sus características personales. La lista de adjetivos describiendo a los ganadores es larga pero aquí van las que más se repiten: Buen amigo, buen compañero,...
No fue fácil hacer esta selección, ya que sabemos que quedaron fuera grandes triatletas. El requisito para estar en esta nómina es necesariamente liderar una categoría en el Ranking Trichile, con la única excepción si alguien cambio de categoría y tiene buenas performances en ambas y obviamente en el caso de los elite y juveniles. Los líderes de cada categoría cumplen normalmente 2 requisitos: son buenos y corren carreras en Chile. El ranking...
Por años los científicos, managers, entrenadores y atletas occidentales han tratado de descubrir cuál es el secreto, si es que lo hay, del éxito de los corredores Keniatas en la larga distancia. Se menciona como uno de los elementos claves la alimentación y en particular el famoso Ugali. El Ugali es un puré que se hace con harina de maíz y agua. Dicen que no tiene sabor alguno y a veces se mezcla con verduras, espinaca o carne. Es un plato...
A veces los planetas se logran alinear y tenemos un mes inolvidable como el pasado marzo en la región de Valparaíso. Tuvimos el privilegio de tener dos triatlones dentro del mismo mes en Valparaíso donde Tricostas sumó cerca de 20 podios en las distintas categorías.
Gozamos muchísimo los X Juegos Suramericanos que incluyeron el triatlón en Viña del Mar. Gran parte del equipo asistió con mucho entusiasmo a ver las infartantes carreras que...
Decenas de triatletas participaron en las distintas distancias de la Maratón de Santiago el fin de semana. Elegimos los 42K para intentar hacer un seguimiento y dejar registro de su participación. Siempre que hacemos esto corremos el riesgo de dejar a muchos afuera y por supuesto nos reclaman. La explicación es que después de un rato de estar tratando de distinguir caras entre miles de personas la capacidad para hacerlo bien claramente se...
Se acaba la temporada de triatlón en Chile y como todos los años muchos aprovechan el periodo invernal para programar un Ironman en algún rincón del mundo donde la diferencia horaria puede resultar un gran problema. Adaptarse al nuevo horario luego de un largo viaje puede transformarse en un verdadero aterrizaje forzoso. Este fenómeno, conocido como Jet Lag, es un trastorno muy común, que surge cuando el reloj biológico ubicado en el cerebro de...