Un error común en los triatletas que están terminando la natación es que cuando se acercan a la orilla intentan pararse antes de tiempo. Prácticamente detienen su marcha y se dan cuanta que tienen el agua hasta la cintura o más arriba, situación en la cual es muy difícil avanzar.
La forma correcta de hacerlo es esperar a que tus manos toquen el fondo....
Frecuentemente ocurre que al intentar tomar la caramayola en los puestos de abastecimiento esta se cae de nuestras manos. La mayoría de las veces esto ocurre por la falta de habilidad de los voluntarios. Se quedan quietos con el brazo rígido esperando que uno le saque la caramayola de la mano. Dependiendo de la velocidad que uno trae dependerá el éxito de la operación. Mientras más rápido más difícil.
Reconozcamos eso sí, que muchos voluntarios hacen bien su trabajo y “acompañan” al triatleta dando unos pocos pasos en el mismo sentido del triatleta. Incluso el ideal es que hagan un movimiento del brazo en la misma dirección. También es importante que el...
Una de las cosas frustrantes en el triatlón es recibir un vaso de agua o Isotónico en los puestos de abastecimiento y al echárselo a la boca no quede nada o simplemente muy poco. Esto sucede porque es difícil mantener el contenido dentro del vaso. Los voluntarios muchas veces no ayudan y te pasan el vaso con poco cariño. El resto lo hace tu propio movimiento. Mientras más rápido vas más líquido salpica y menos te hidratas. Algunos solucionan esto caminando en los puestos de abastecimiento. Aprovechan de descansar, hidratarse bien y comer con calma. Otros toman 2 ó 3 vasos, pero tampoco funciona. Para los que no quieren perder tiempo la sugerencia tomar el vaso bien...
Llamada por algunos la 4ª disciplina del Triatlón. Las transiciones T1 y T2 pueden ser determinantes en el resultado de una carrera. Muchas cosas ocurren en ese lugar y son muy pocos minutos. Muchos consejos se pueden dar para tener una transición tranquila y rápida. Aquí va uno. Para correr eficientemente con la bicicleta, ésta se debe tomar del asiento con la mano más...

Es llamativo ver la gran cantidad de líquido con que salen a enfrentar la etapa del ciclismo muchos corredores de Medio Ironman y Ironman. Es cierto que el tiempo es largo. En medio puede ser entre 2 y 4 horas. En el Ironman entre 4:30 y 8 horas. Para esto, muchos llenan todos los portabotellas disponibles. Dos en el marco y...
¿Hace cuantos años practicas triatlón? Cuéntanos de tus inicios y por qué te decidiste a practicar el deporte combinado.
Practico triatlón hace exactamente 22 años y de manera ininterrumpida, no ha pasado una semana que no haya entrenado de promedio todos los dias.
Siempre me gusto el deporte e intentaba hacer lo que más podía, era de esos sin condiciones pero con mucha disciplina y tenacidad.
En el tenis comencé a los 16 años y a los 19 ya estaba entre los 15 mejores de Chile y me acuerdo que hasta...
Dr. Norman MacMillan
Nutricionista
Clínica Las Nieves
Triatelta
Michel Uteau Berríos
Psicólogo Deportivo
Contacto: 9905 0520
Triatleta
Sobreponerse a un mal resultado
Los objetivos o metas
Jorge Fernando Acosta
Entrenador de Triatlón
Club Andes Team
Contacto: 7957 2682 / 8941 8173
Triatleta
Entrada en calor para la competencia
El trote en las carreras...
Por una fascitis plantar el doctor me recomendó dejar de trotar hasta que desaparezca el dolor, ¿que puedo hacer para no perder la musculatura relacionada con el trote?
Si el Dr. no ha dado ninguna otra contraindicación más que dejar de trotar hasta que desaparezca el dolor, se podría complementar con trabajo de pesas y máquinas específicas para los grupos musculares que se ven involucrados al trotar, también una excelente alternativa es trotar con implementos que ofrezcan resistencia en la piscina y por último el nadar que es un deporte tremendamente completo por excelencia y el hacer bicicleta, si y solo...